Primero de Mayo de 2025: ¡Defiende los derechos de los trabajadores y los inmigrantes!

En el Día Internacional de los Trabajadores 2025, nuestra misión es clara: Defender los derechos de los trabajadores y los inmigrantes. Desde la inauguración de Trump, el pueblo no se ha quedado quieto. Las batallas se han librado en muchos frentes. La gente ha marchado para defender los derechos democráticos, construir el movimiento por los derechos de los inmigrantes, luchar contra la discriminación, resistir los ataques contra la clase trabajadora y oponerse a la guerra genocida en Palestina.

El Primero de Mayo comenzó en 1886, cuando trabajadores inmigrantes en Chicago iniciaron una huelga histórica por la jornada laboral de ocho horas y la situación se intensificó en la Plaza Haymarket. El pueblo ya estaba harto, y miles inundaron las calles exigiendo un cambio. En respuesta, los patrones enviaron a sus pistoleros contratados—la policía—para aplastar la huelga. El Estado colgó a cuatro líderes laborales. No eran criminales, eran campeones de la clase trabajadora. Las ejecuciones encendieron un fuego que se extendió por todo el mundo.

En 2006, el Primero de Mayo resurgió con la lucha por los derechos de los inmigrantes. Nosotros estuvimos ahí, ayudando a liderar manifestaciones de millones en Los Ángeles, Chicago y en todo el país. El poder de esas mega marchas revivió el Primero de Mayo como un día de solidaridad militante, y hoy la lucha por los derechos de los inmigrantes arde aún más brillante.

El gobierno de Trump ha llevado a cabo una avalancha de ataques y terror contra los inmigrantes: campos de detención, separación de familias, deportaciones masivas e incluso intentos de eliminar la ciudadanía por nacimiento. Él ha utilizado a ICE para perseguir a activistas que se solidarizan con la resistencia palestina. Sus políticas están diseñadas para silenciar a las comunidades inmigrantes—especialmente a chicanos, mexicanos y centroamericanos—pero la ola de protestas y acciones para detener las deportaciones que están surgiendo en todo el país demuestran que la resistencia está creciendo.

Trump está haciendo enemigos de personas de todos los ámbitos de la vida, y su segunda administración también está golpeando fuerte a los trabajadores. Trabajadores federales están siendo despedidos o suspendidos. Él quiere eliminar la representación sindical de 700,000 trabajadores federales.

Está más claro que el día que el sistema está manipulado a favor de los ricos. A las personas en el poder les encanta decirnos que la economía va bien. Pero para la mayoría de la clase trabajadora, que se esfuerza cada vez más para llegar a fin de mes, algo no tiene sentido. Los precios de las cosas básicas que necesitamos para vivir se están elevando sin control y los salarios están estancados. El 1% más rico trata el sistema financiero como un casino, y las políticas de Trump les a los multimillonarios cada vez más dinero para jugar. Es un sistema que no aguanta más, y ninguna cantidad de humo y espejos de “América Primero” lo salvará.

La clase dominante quiere hacernos creer que el capitalismo es lo mejor que podemos hacer, pero nosotros sabemos mejor. Estamos construyendo un frente unido de todos los que tienen reclamos contra Wall Street. El futuro por el que luchamos es uno más brillante, donde el pueblo tiene el poder y las necesidades de la mayoría están por encima de la avaricia de unos pocos.

¡En el Día Internacional de los Trabajadores, defiende los derechos de los trabajadores y los inmigrantes!

¡Alto a las deportaciones!

¡Lucha contra la agenda de Trump!

¡Defiende los trabajadores federales!

¡Solidaridad con Palestina y los pueblos oprimidos en todo el mundo!

¡Abajo los multimillonarios, queremos socialismo!